Lo único que existe anterior a la propia existencia del hombre, entendiendo esto no solo al hombre como tal sino al más primitivo de sus ancestros, muy anterior a la primera de las bacterias, ya existía el lenguaje.
Si existe algo simplemente sagrado es la palabra y quien se dedica a su expresión alcanza la capacidad de la recreación del mundo.
La existencia es constante, a este estadio se le llama creación. Es muy importante que pienses esto lentamente.
La creación es un punto sostenido en un margen más allá del tiempo y con una compresion absoluta de espacio. Aquello que tu consideras mundo, es sólo el producto de la estructuración de ese punto. La forma son las palabras y a la extensión de la creación se le llama recreación. Esto es sólo posible cuando el lenguaje es puro y si es así, surge la mera poesía.
Un poeta es aquel que sostiene el mundo, una poetisa es quien sostiene el mundo pero además, tres dedos por debajo de su ombligo, lleva la esencia de la vida.
Toda vida es un exceso. Y, el exceso mas excelso es el exceso de poesía.
Escribe te lo ruego.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
sábado, 4 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario